Noticia No. 21 Criptomonedas en Colombia deben pagar Impuestos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) considera que las CRIPTOMONEDAS son un activo sujeto a impuestos. En Colombia, las criptomonedas son tratadas como un activo financiero y se gravan bajo el régimen de renta de capital. Esto significa que, si obtiene ganancias al comprar o vender criptomonedas, está sujeto a impuestos sobre esas ganancias. Debe declarar las ganancias obtenidas en la venta de criptomonedas en su declaración de impuestos anual.
Las tarifas de impuestos pueden variar dependiendo del tipo de criptomoneda y el período de tenencia.
Dicho esto, se establece que en Colombia sí se deben pagar impuestos cuando se enajenen criptomonedas, es decir, cuando ya no se es dueño de estos activos digitales, sea porque venda, permute o haga cualquier contrato o negocio que transfiera el dominio.
“Aunque no se haga transacciones, las criptomonedas forman parte del patrimonio, como cualquier otro activo, por lo que se debe revisar las obligaciones derivadas de su patrimonio, como el pago de renta presuntiva, de haberlo en su país.
De acuerdo con la normativa vigente, es importante tener en cuenta que se debe pagar impuestos en Colombia por las criptomonedas cuando se compran estos activos y se retienen.
Asimismo, en algunos casos y dependiendo de la verificación de requisitos y descuentos, algunas donaciones a ONGs con criptos también tendrían obligaciones tributarias.
Contrario a esto, cuando se transfieren criptomonedas de una wallet o billetera a otra, ambas de propiedad del mismo dueño, no se causa un impuesto.
Fuente: Valora Analitik – Muñoz Montilla Abogados Asociados