La Marca Personal en el Mundo Digital.

influencers

Proteger la imagen personal debe ser primordial en un mundo donde la vulneración está a la vuelta de la esquina.

La era digital ha permitido que personas comunes se conviertan en celebridades en línea gracias a plataformas como YouTube, Instagram y TikTok. En este contexto, la marca personal no solo incluye el nombre o logo, sino también la imagen, el estilo y los valores asociados a esa persona. Para un influenciador o creador de contenido, su marca personal es su activo más valioso, ya que de ella dependen patrocinios, contratos publicitarios y colaboraciones.

En este ámbito, el derecho de autor juega un papel clave para proteger el contenido creado, como fotografías, videos, música y publicaciones escritas. Además, las políticas de tratamiento de datos personales, derivadas de la legislación de habeas data, otorgan al titular de la imagen mecanismos para controlar el uso que terceros hacen de ella. Por ejemplo, es obligatorio obtener autorización previa para utilizar una imagen y especificar claramente su propósito. Esto garantiza un mayor grado de control y evita abusos.

Para los artistas y creadores digitales, la propiedad intelectual es un activo estratégico que debe ser gestionado con el mismo rigor que las empresas administran sus bienes tangibles e intangibles. La protección de una marca personal implica identificar todos los elementos que la conforman, desde el nombre y logo hasta la imagen y contenido asociado.

Los asesores legales desempeñan un rol crucial en este proceso, ya que su experiencia es fundamental para negociar contratos, establecer derechos y prevenir riesgos. Por ejemplo, al firmar un contrato de uso de imagen, es esencial que el titular comprenda los beneficios y limitaciones de dicho acuerdo, así como las implicaciones legales de cada cláusula.

Para proteger la Imagen Personal se recomienda:

  1. Registrar marca.
  2. Celebrar contratos de Cesión.
  3. Interponer acciones legales en caso de vulneración de la imagen.

Fuente: Ámbito Jurídico – Muñoz Montilla Abogados Asociados.