Noticia No. 51 Sobre los Contratos de Arrendamiento Comercial.

Contrato de arrendamiento

En Colombia, los contratos de arrendamiento comercial están regulados principalmente por el Código de Comercio y el Código Civil. Un contrato de arrendamiento comercial es un acuerdo mediante el cual una parte (el arrendador) cede el uso de un bien inmueble a otra parte (el arrendatario) a cambio de una renta.

Es fundamental que tanto arrendadores como arrendatarios conozcan y cumplan con las disposiciones legales y contractuales para evitar conflictos y asegurar una relación contractual armoniosa. En caso de disputa, las partes pueden acudir a la jurisdicción ordinaria o a mecanismos alternativos de solución de conflictos, como la conciliación o el arbitraje.

Al cumplirse el término estipulado para la duración del contrato, las circunstancias pueden cambiar. Para ello es importante tener presente:

1. Oferta de Renovación: El arrendador debe presentar una oferta de renovación antes del vencimiento del contrato, evitando así la renovación automática en los mismos términos.
2. Intervención Judicial: Si no hay acuerdo sobre los nuevos términos, un juez puede intervenir para declarar los términos que regirán el contrato a partir de la renovación.
Según el artículo 519 del Código de Comercio, las disputas surgidas en la renovación del contrato pueden ser discutidas judicialmente con la intervención de peritos. Estas pueden aplicarse a sectores no mercantiles, como las notarías, siempre que no exista una regulación específica en contrario.

Fuente: Ámbito Jurídico, Muñoz Montilla Abogados Asociados