¿Sabía que el contenido neto de un producto envasado debe coincidir con lo que indica en su etiquetado?

Es crucial que los productores e importadores proporcionen información precisa y veraz para evitar confusiones al consumidor. La ley establece tolerancias permitidas, pero es responsabilidad de todos asegurar que el peso indicado sea el correcto. Factores como el almacenamiento y condiciones ambientales pueden influir en el peso final del producto.
En Colombia los productos preempacados declarados en unidades de masa, se deben comercializar en las unidades del Sistema Internacional, que para este caso son los gramos, kilogramos y sus submúltiplos.
El grupo de trabajo de Inspección y vigilancia de Metrología Legal, adscrito a la Superintendencia delegada para el Control y Vigilancia de reglamentos técnicos y metrología de esta entidad realiza verificaciones a productos preempacados a través de la resolución 32209 de 2020, en el cual se establecieron los requisitos para el etiquetado y rotulado en cuánto a la cantidad para evitar la inducción al error del consumidor.
Fuente: Noticiero Oficial