Dian actualizaría criterios para definir Grandes Contribuyentes.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publicó un proyecto de resolución que buscaría actualizar los criterios para la calificación de grandes contribuyentes en Colombia. Esta medida implicaría la modificación parcial de la Resolución 1253 del 2022, que hasta ahora ha establecido los requisitos, causales y procedimientos para otorgar o retirar dicha calificación.
La propuesta afecta tanto a personas naturales como a personas jurídicas, detallando nuevos criterios y ampliando los parámetros de control para estos sujetos fiscales.
Uno de los cambios propuestos sería la modificación del artículo 1 de la Resolución 1253, en donde se detallan los requisitos para ser considerado gran contribuyente. Según la iniciativa, los contribuyentes que aporten al menos el 60 % del recaudo bruto total de la Dian en los últimos cinco años serían calificados bajo esta categoría.
Otro aspecto fundamental de la propuesta es que las personas jurídicas que durante el año anterior al estudio técnico obtengan ingresos netos superiores a cinco millones de unidades de valor tributario (UVT) también serán clasificadas como grandes contribuyentes.
En cuanto a las personas naturales, estas podrán ser consideradas grandes contribuyentes si durante el año anterior al estudio técnico han declarado un patrimonio bruto igual o superior a tres millones de UVT. Este nuevo umbral buscaría integrar a los individuos con alta capacidad económica en el control más riguroso de la Dian, lo que permitiría una mayor fiscalización de patrimonios significativos.
La Dian también propone medidas específicas para aquellas empresas que, a través de procesos de fusión o escisión, pierdan su condición de gran contribuyente. Esta disposición asegura que los cambios estructurales en las organizaciones no afectan el control fiscal que la Dian ejerce sobre ellas.
Fuente: Ámbito Jurídico.