Noticia No. 67: La Seguridad en el trabajo y el uso de los EPI´S, un compromiso del Empleador y del Empleado.
En el ámbito laboral, la seguridad de los trabajadores es una prioridad. La Corte Suprema de Justicia ha sido clara: no basta con exigir el uso de elementos de protección. Si un empleado no sigue estas indicaciones, es deber del empleador suspender las actividades hasta que se cumplan las normas de seguridad.
Es importante recordar que, aunque el trabajador pueda haber sido descuidado, la responsabilidad de prevenir accidentes sigue siendo del empleador. Las empresas deben implementar medidas preventivas eficaces para evitar cualquier riesgo, especialmente en sectores de alta peligrosidad.
Según el alto tribunal, el empleador tiene el deber de brindar seguridad a sus trabajadores, procurando toda clase de actos preventivos para evitar accidentes que pongan en riesgo su integridad, máxime si se trata de actividades que de por sí son de alta peligrosidad y por lo mismo exigen cuidados rigurosos.
El pronunciamiento obedeció al caso de un trabajador que sufrió un accidente laboral al ser impactado en su rostro por el pistón de la válvula de una herramienta que ensamblaba. Tras 18 cirugías, finalmente perdió su ojo derecho. Las secuelas fueron calificadas con una pérdida de capacidad laboral del 41,48 %.
Garantizar un ambiente de trabajo seguro no solo protege a los empleados, sino que también reduce los riesgos legales y mejora la productividad. Invertir en prevención es invertir en el éxito de tu empresa.
Fuente: Muñoz Montilla Abogados – Ámbito Jurídico.